viernes, 5 de abril de 2013

ALBONDIGAS CON ARROZ






Una receta que seguro les va a gustar a los mas pequeños de la casa y también a los más mayorcitos,
cuando yo la preparo desaparece en un plis plas.
Puedes  simplemente acompañarlas con arroz o pasta, o también solas con unas cortaditas de pan para ir mojando la salsita.
También se pueden preparar como aperitivo, así que fijaros si son versátiles.
Aquí os dejo la receta para que os animéis 



ALBONDIGAS

1/4  de carne picada mixta
1 huevo
1 trozo de pan duro del día anterior
un puñadito de piñones
unas hojitas de perejil
1 pizca de pimentón rojo dulce (yo prefiero para las albóndigas el de hojilla)
la ralladura de 1 limón
sal
pimienta
nuez moscada
pan rallado

SALSA
300 g de tomate rallado o triturado
1 cebolla mediana
1 zanahoria cortada a daditos
1/2 pimiento rojo
100 gr de guisantes (opcional)
Para el acompañamiento podéis usar arroz blanco, o arroz salvaje, o bien pasta de vuestro gusto.
Yo en esta ocasión opte por arroz


Para hacer las albóndigas:
Pondremos en un cuenco la carne picada, el huevo, el pan duro lo habremos remojado en agua o leche, y una vez bien escurrido lo incorporamos a la carne, añadimos los  piñones y una cucharadita de café de pimentón rojo,la ralladura del limón, salpimentamos y espolvoreamos con nuez moscada, y una hojitas de perejil cortado muy pequeñito. Amasamos con las manos todo y una vez estén todos los ingredientes bien integrados formaremos bolitas del tamaño de una nuez, y las pasamos por pan rallado y reservamos en un plato.


Luego pasamos a preparar la salsa.
Troceamos la cebolla a dados pequeños y la ponemos a sofreír a fuego suave, añadimos luego el pimiento que también habremos cortado en pequeños dados y dejamos que se poche un poco pero sin que llegue a dorarse demasiado. A continuación añadimos la zanahoria y también la rehogamos un poco, una vez lista añadimos el tomate rallado, salpimentamos y añadimos una puntita de azúcar para que pierda acidez.
A esta salsa a mi me gusta ponerle un poco de pimentón dulce y un majado de ajo y perejil (1 diente de ajo y unas hojas de perejil, no mucho.) si a vosotros también os gusta podéis añadírselo ahora y añadimos si los usamos los guisantes y dejamos que reduzca la salsa durante unos 20 minutos.
Mientras se va preparando la salsa pondremos una paella al fuego con abundante aceite y freiremos las albóndigas  no excesivamente, dorarlas un poco solamente, y las añadiremos a la salsa para que acaben de cocerse juntas y así cojan sabor.
Y luego ya a preparar el acompañamiento que deseemos, yo herví arroz blanco, con unos dientes de ajo (que luego retiro) una hoja de laurel y un par de clavos de olor.
Y listo para servir.

BON PROFIT!!!


domingo, 24 de marzo de 2013

BOLLITOS DE CANELA FINLANDESES



Para dar inicio a esta Semana Santa lo mejor que podemos hacer es empeza con algo dulce.
Esta receta la vi en el Blog de Tengo un horno y se como usarlo, y me llamo mucho la atención, así que me dispuse a probarla, y la verdad es que ha resultado deliciosa, en casa ha gustado mucho ese saborcito a canela y además  no resulta excesivamente dulce.
A mis pequeños ratoncitos les ha gustado mucho, y la verdad es que no han durado mucho...
Es ideal para acompañar el café con leche del desayuno o merienda o simplemente ellos solos.
Así pues aquí os dejo la receta por si queréis probarla

INGREDIENTES:

250 ml de leche templada
25 gr de levadura de panadería fresca
75 gr de azúcar
500 gr de harina
1 huevo
5 gr de sal
100 gr de mantequilla a temperatura ambiente

PREPARACION

Disolvemos la levadura en la leche templada.
Añadimos el azúcar, la mitad de la harina y amasamos.
Añadimos ahora el huevo y amasamos hasta integrarlo a la masa
Incorporamos la sal y la mitad de la harina restante y amasamos bien.
Añadimos la mantequilla templada y el resto de la harina. Seguimos amasando hasta que estén todos los ingredientes bien integrados y tengamos una masa parecida a la de pan.
Dejaremos que la masa leve en un bol, cubierta con un paño humedecido, en un lugar cálido, durante 30 minutos.
Transcurrido el tiempo y una vez la masa haya levado, enharinamos la superficie de trabajo y extendemos la masa en un rectángulo de más o menos un cm de espesor.
Pincelaremos la superficie del mismo con mantequilla derretida, canela y azúcar y enrollaremos sobre si mismo como si fuese un brazo de gitano.
Cortar en rollitos de unos 5 cms de ancho y los pondremos en una fuente de horno cubierta con papel de horno o silicona antiadherente lo suficientemente separados entre si ya que la masa volverá a crecer.
Dejar 30 minutos mas en reposo. Pintaremos los bollitos  con huevo batido y azúcar, y llevaremos al horno a 200º durante 15 minutos.
Y ya podemos disfrutar de su delicioso sabor.

BON PROFIT!!!




lunes, 11 de marzo de 2013

FILETE DE POLLO RELLENO




Hola, vamos a empezar la semana con una comida o cena ligerita, que siempre viene bien que aunque no lo queramos el fin de semana siempre es más propicio a que nos  pasemos un poco en las comidas.
Esta receta la vi en Canal Cocina, y la he adaptado un poco a lo que yo tenia en ese momento en la nevera, que como todos sabemos hay que aprovechar  lo que tenemos a nuestra disposición y en todas las recetas podemos poner, quitar o variar  ingredientes que tengamos a mano o que sean más de nuestro agrado.
No os voy a poner cantidad en los ingredientes dado que todo depende del numero de comensales o de lo mucho o poco que coman, eso ya lo vereis vosotros.
Es una receta rapida y muy facil de preparar.

INGREDIENTES:

Pechuga de pollo ( o de pavo) a filetes finos
Lonchas de jamon serrano o de beacon
Datiles o ciruelas sin hueso (al gusto de cada uno)
1 Aguacate maduro
1 naranja
mayonesa  (se puede sustituir por salsa de yogur)
Mermelada de tomate (opcional)

PREPARACION:

Sobre una tabla extenderemos el jamon serrano (o el beacon) y sobre él pondremos el filete de pechuga, rociamos con un pelin de aceite y salpimentamos al gusto, no mucho ya que el jamón lleva sal, sobre la misma ponemos los datiles o las ciruelas extendidas.
Enrollamos formando un rulo, y lo enrollamos con papel film apretando bien.
Llevamos al horno previamente calentado y lo dejamos a 150º durante unos 20 minutos.
Mientras tanto vamos a preparar la salsa de aguacate.
Pelamos el aguacate y lo introducimos en la batidora, le añadimos el jugo escurrido de 1/2 naranja, una pizca de sal y pimienta, lo batimos bien hasta obtener un pure fino y brillante, reservamos.
Una vez esté el filete de pechuga cocido, desenrollamos con cuidado y lo cortamos a rodajas más bien gruesas, disponemos sobre el plato y añadimos un par de cucharadas de la salsa de aguacate, una cucharada de mayonesa y una cucharadita de mermelada de tomate, y a comer!!!
Yo para untar las ricas salsitas aproveche que tenía una barra de pan casero del día anterior y lo que hice fué hacerle unos cortes (sin llegar a la base) regarla con aceite de oliva y espolvorearla con un poco de oregano, la envolví en papel de plata y la puse al horno al mismo tiempo que la pechuga, así además de tener un delicioso pan para untar con las salsas que hemos preparado aprovechamos el pan duro.
Espero que os guste, en mi casa sí que gusto mucho, y pienso que va a ser uno de esos platos que repites.

BON PROFIT!!!

martes, 5 de marzo de 2013

TARTA GUINESS



TARTA GUINESS


Toc,toc... Hay alguien todavía por ahí???
Ya sé que hace muchiiiiiiisimo tiempo que no publico nada, ya sabéis lo difícil que está todo y lo achuchada que está la vida, así que afortunadamente yo sigo trabajando fuera de casa, además sumar las tareas del hogar y echando una manita en el cuidado de los nietos, por lo tanto todo ello sumado, mis ratos libres son muuuuuy pocos. Pero me resisto a que muera mi blog, así que he decidido volver a publicar a mi ritmo sin imposiciones sin días fijos, ni si van a ser una entrada o dos o 24....
No por ello me he olvidado de vosotros, he seguido paseando por vuestros maravillosos blogs, entrando de puntillas en ellos y deleitándome con vuestras fantásticas recetas y vuestras maravillosas fotos.
Así pues espero encontrarme de nuevo con todos vosotros, y que me volváis a acoger en vuestro circulo como anteriormente, y que quedo a la espera de vuestros comentarios.
Y como reinicio de esta etapa nada mejor que algo dulce, que os ofrezco a todos vosotros como una nueva bienvenida a mi blog.
Esta tarta la prepare para el cumpleaños de mi hija, y le gusto a todo el mundo, de verdad que está deliciosa.
Era una receta que había visto en varios blogs y me había llamado mucho la atención ¿Una tarta con cerveza?? al fin me decidi,  y sí os recomiendo que la probéis, es estupenda.
No puedo deciros de quien es la receta la tenia copiada y no puse de donde la había sacado, pero viendo en varios blogs todos tienen las mismas cantidades e ingredientes
Así que si alguien se reconoce como el autor de la misma que me lo diga y gustosamente lo rectifico.
Bueno basta ya de palabrería y vamos al meollo:

INGREDIENTES:

250 ml de cerveza Guinness
250 gr de mantequilla cortada en trozos
350 gr de azúcar
75 gr de cacao  puro en polvo (yo uso el de Valor, haciendo patria vamos..)
250 gr de harina de repostería (sin levadura)
2.5 cucharaditas de bicarbonato
140 ml de nata liquida para montar (35.1% m.g)
2 huevos
1 cucharadita de extracto de vainilla
Para el frosting:
300 gr de queso philadelphia
150 gr de azúcar glas
400 ml de nata liquida para montar bien fría.

PREPARACION:

Precalentar el horno a 180º. Untar un molde de unos 24 ó 25 cms de diámetro con mantequilla.
En un cazo pondremos a calentar la cerveza pero sin que llegue a hervir, añadir la mantequilla troceada y remover hasta que todo el conjunto esté fundido completamente y reservar.
Tamizaremos la harina, el cacao y el bicarbonato, añadiremos el azúcar y lo mezclaremos todo hasta obtener un color uniforme.
En otro bol pondremos los huevos, la nata y el extracto de vainilla. Incorporar la mezcla de cerveza que estará tibia y mezclar.
Incorporar los ingredientes secos a los líquidos y mezclar fuerte hasta que no queden grumos. Cuidado, es una mezcla bastante liquida, no hay que añadir más harina.
Llevar al horno durante unos 50 min. o hasta que al clavar un palillo este salga seco (ya sabemos que los tiempos de los hornos son muy particulares). Dejar enfriar completamente antes de desmoldar, si lo hacemos estando tibia podría romperse.

FROSTING

Montar la nata, sin pasarse demasiado, ya que en caso contrario el frosting queda demasiado duro
Batir el queso Philadelphia con el azúcar glas hasta que la mezcla esté suave y se puede manejar bien.
Incorporar la nata y mezclar el conjunto con mucho cuidado.
Repartir sobre la tarta simulando la espuma de la cerveza.

BON PROFIT!!!



lunes, 5 de diciembre de 2011

PASTA CON BROCOLI

Una receta rápida, además de saludable, para ir preparando el cuerpo para las fiestas que se nos acercan, o también para después de ellas.
La puedes preparar con cualquier otra verdura que tengas en casa. Yo tenia unos ramilletes de brocoli y la verdad es que quedo deliciosa.
Y estos son los ingredientes que yo utilice:

500 g de pasta a nuestra elección
1 cebolla
2 tomates rallados
1/2 pimiento rojo
1 brocoli
queso rallado

PREPARACION

Cortar la cebolla  a dados pequeños y sofreír a fuego lento, mientras se dora, cortaremos el pimiento también en cuadrados pequeños y lo añadiremos a la cebolla y dejaremos que se vaya pochando. Rallamos mientras tanto los tomates y los añadiremos a la cebolla y el pimiento, salpimentamos y añadimos una pizca de pimentón, y dejar cocer alrededor de 20 minutos a fuego suave.
Un truco, yo cuando  hago salsas que llevan tomate, para evitar ese puntito de acidez que suele tener, cuando lo salpimento añado una cucharadita de azúcar, o bien una pizca de bicarbonato, y os aseguro que de la acidez no queda ni rastro.
En una cazuela ponemos a hervir el brocoli el cual lo habremos cortado en ramilletes en agua ligeramente salada, unos 10 ò 15 minutos, ir comprobando el punto de cocción para evitar en lo posible que no se deshaga mucho, y una vez cocido ponerlo a escurrir, y reservar.
Hervir la pasta al dente o al gusto de cada uno, y escurrir también.
Añadimos la pasta al sofrito de tomate y le damos unas vueltas para que se impregne bien del sabor y emplatar.
Una vez en el plato añadiremos los ramilletes de brocoli, y espolvoreamos con queso rallado.
Y ya tenemos el plato listo para hincarle el tenedor.

BON PROFIT!!!



martes, 29 de noviembre de 2011

MAGDALENAS DECORADAS


Este trimestre mi nieto esta aprendiendo los oficios, y entre ellos estaba el de cocinero.
Es un niño al que le gusta enredar en la cocina, siempre que su mama o yo preparamos algo en lo que intervenga la harina, le encanta ayudarnos, y pringarse las manos de harina y de masa y jugar con ella.
Así pues pensamos que sería una buena idea, preparar unas magdalenas para que las llevase al cole y las compartiera con su amigos, y dicho y hecho nos pusimos manos a la obra y preparamos estas deliciosas magdalenas que ya tenia publicadas, pero os las dejo de nuevo:



INGREDIENTES:
1 ó 2 mandarinas, con un peso total, sin pelar, de 200 grs.

1/2 1 taza de azúcar
1 huevo grande

1/2 taza de leche

100 grs. de mantequilla derretida (ó 50 grs. de mantequilla y 50 grs. de puré de manzana)

2 tazas de harina

1 cucharadita de levadura química

1 cucharadita de bicarbonato sódico


PREPARACION:

Lavar muy bien las mandarinas bajo el grifo. Secarlas, cortarlas en trozos y colocar en el robot de cocina o una picadora junto con el azúcar. Triturarlas hasta que esté bien molido y mezclado, unos 10-20 segundos. Agregarle el huevo, leche y la mantequilla derretida y procesar otra vez unos segundos más.
Colocar los ingredientes secos en un bol y mezclar. Agregarle los ingredientes líquidos y combinar suavemente, sin batir, solo hasta que la mezcla de harina y levaduras se impregne de los líquidos, no importa si quedan algunos pequeños grumos en la masa.
Repartir en 12 moldes de magdalenas engrasados o forrados con moldecitos de papel y llevar al horno precalentado a 200ºC durante 12-15 minutos (comprobar si están pinchando un palillo en el centro de una de ellas, que debe salir seco).
Dejar enfriar sobre una rejilla



Una vez frías, teñimos fondant que ya adquirimos preparado con colorante y las decoramos como podéis ver en las fotos,  con fideos de colorines y flores de azúcar y confeti de azúcar, etc. y este fue el resultado


Nunca habia trabajado con fondant, no han salido como esas maravillas que muchos de vosotros haceis y que se pueden ver en muchisimos blogs, pero la verdad es que pasamos una tarde deliciosa, nos reimos un monton los tres, y sobre todo el ver la cara que ponia mi nieto a medida que ibamos decorando las magdalenas, eso si que no tiene precio.
Por lo tanto os pido que no seais muy criticas...
Luego la maestra nos dijo que a los peques les habían encantado y habían disfrutado muchisimo eligiendo cual se comían por los adornos que llevaban.
No hay nada más bonito que hacer disfrutar a los mas pequeños y la verdad es que cuesta muy poco, y a mi me llena de una enorme satisfacción.
Así pues, poned vuestra imaginacion en marcha y atreveos con estas deliciosas magdalenas.Os aseguro que pasareis un rato inolvidable sobre todo si las haceis con algun pequeño de la casa, o compartimos este rato con algun otro miembro de la familia o amigos.
A disfrutar

BON PROFIT!!!

viernes, 11 de noviembre de 2011

Ensalada Salmon



Esta vez os traigo una ensaladita de salmón que aunque sea fría resulta magnifica en cualquier ocasión, yo la sirvo a menudo ya que es muy sencilla de preparar y queda muy vistosa en la mesa, y con el valor añadido de que la puedes preparar con antelación y montarla poco antes de servir.
Es uno de esos platos muy socorridos y que en mi casa gustan mucho, lo disfrutamos los grandes y los peques, y necesitamos...:

INGREDIENTES:
3 ó 4 patatas medianas  (depende de los comensales y del tamaño de las mismas)
2 paquetes de salmón ahumado
1 cebolla pequeña
Aceite de oliva
Eneldo

 
PREPARACION:
Cortaremos la cebolla en daditos pequeños, la frotaremos con un pellizco de sal y la pondremos en un bol con agua para que pierda el picor y reservamos.
En una cacerola pondremos agua a hervir con sal y pondremos las patatas a cocer con piel durante 20 ó 30 minutos, comprobar el punto de cocción de las mismas para que no se deshagan, dejarlas enfriar fuera del agua y después les quitaremos la piel.
Cortaremos las patatas en rodajas de unos 2 cm de grosor y las dispondremos en la fuente o plato en que las vayamos a servir en forma de flor,
Escurrimos la cebolla y la espolvoreamos por encima de la patata, a continuación cortaremos el salmón en tiras y las iremos disponiendo por encima de la patata, a gusto del consumidor. A continuación rociaremos con abundante aceite de oliva, espolvoreamos con eneldo y a servir!!

BON PROFIT!!!