Vamos a preparar hoy una cena ligera, en casa disfrutamos mucho con este plato, que además lo puedes preparar con antelación y solo tienes que calentarlo unos minutos antes mientras preparas la guarnición.
INGREDIENTES:
4 pulpitos medianos (Uno por persona, o más si son pequeños), una recomendación, para este plato no sirven los pulpitos blancos pequeñitos, son muy duros y no quedan igual.
1 Cabeza de ajos
6 cucharadas colmadas de aceite aproximadamente
Una pizca de pimentón dulce.
Antes de nada os contaré el truco que uso para que el pulpo quede tierno, es algo que es muchos considerareis obvio por conocido, pero por si alguien no lo conoce le voy a hacer participe..
Yo compro los pulpitos un par de días antes, los limpio y los meto en el congelador, así se les rompen las fibras y son más tiernos y se cocinan más rápido.
Una vez descongelados, ponemos una cazuela al fuego y ponemos el aceite, la cazuela no debe ser muy grande, sino que quepan los pulpos holgadamente, y en la cazuela debe de haber como unos dos dedos de aceite, dejar caer los pulpos con el aceite frío, añadir los ajos, espolvorear con el pimentón, y añadir un poco de sal, no mucha, más vale añadir un poco más casi al final de la cocción.
Dejar cocer a fuego suave con la cazuela tapada, ya que se cuece con el vapor y agua que estos van soltando, hasta que el pulpo quede tierno.
Servir con patatas fritas, o hervidas con piel o una buena ensalada.
Yo en esta ocasión, opte por las patatas fritas.
Y se me olvidaba un ingrediente... un buen trozo de pan para mojar.
BON PROFIT!!!
Como gallega que soy he probado el pulpo, cocido, a la plancha, en empanada, en revuelto, ensalada, pero nunca un guisote,me lo apunto
ResponderEliminarbicossssss
¡¡¡ Comienzas la semana con una receta realmente deliciosa, riquisima !!!!
ResponderEliminarAinss Teresa, con lo que le gusta a esta gallegita el pulpo, madre mía. Si lo tengo delante no te da tiempo a hacerle la foto jejejeje.
ResponderEliminarbicos guapetona
gracias por haberme comentado el los wraps, cuando los pruebes me cuentas haber si te han gustado,
ResponderEliminarLa manero que lo preparas me gusta mucho, te ha quedado estupendo.besos
Qué buenos Teresa.. yo los hago muy parecidos, y les pongo un chorrito de coñac. Quedan estupendos!!!!
ResponderEliminarmenuda pinta tiene este plato con las patatitas para mojar en la salsa!!!!
Un beso, preciosa.
Se ve muy rico este guiso de pulpo, no lo he probado pero se ve muy apetecible..besitos
ResponderEliminarNo soy de hacer pulpo en casa, pero me encanta, se ve estupendo,imagino que grandes estaran tus nietos, te recuerdo mucho, bsssssss.Sefa
ResponderEliminarun pulpo así guisado esta extremadamente rico
ResponderEliminarpeto
Els cuino gairebé com tu, però sense el pebre vermell que provaré de posar-ne la propera vegada, i acompanyats de patates fregides una delícia
ResponderEliminarPetons
muchas gracias por tu visita, voy a dar un vistazo por tu cocina
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
La mayoría de las veces lo como a la gallega, pero me encanta de todas formas, así guisado y con esas patatas, me pones el plato delante y te lo devuelvo bien limpio.
ResponderEliminarBesos.
que ricos esos pulpitos, me encantan sobre todo las patitas! jejejej besotes
ResponderEliminarSe ve divinisimooooooooooo ,te puedes creer que nunca lo he comido asi aqui no llegan esos pulpos pequeños a la pescaderia ,con lo cual no hay manera de poder hacerlos.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
me encantan esos pulpitos son deliciosos! bicos
ResponderEliminarqué bueno tiene que estar, con sus patatitas y a mojar pan, bsts
ResponderEliminarOtro de los ingredientes que tengo en mi lista de "pendientes" y es que hay cosa que me dan como miedo y el pulpo es una de ellas aunque con los pulpitos si que me atrevo.
ResponderEliminarEsta receta será cuestión de leerla con calma y lanzarme de una vez.
Muchas gracias por compartirla.
Pochoncicos.
en mi casa el pulpo gusta mucho y el otro los vi pequeños en la pescaderia pero no los compré por su tamaño, ahora si como hacerlos,seguro que la hago....besos
ResponderEliminarMi querida amiga, mil gracias por tu cariñoso comentario, mi marido ya esta un poquito mejor, pero la cosa va muy despacio, por fin ya estamos en casa, despues de 12 largos dias de hospital, se complico la cosa, que era sencilla, y todavia le queda un buen trecho, ya te ire diciendo, bueno este pulpo te ha quedado de cine, que sencillo y que rico, me ha encantado. Un abrazo muy grande preciosa
ResponderEliminarMe encanta el pulpo pero estos pequeños no los veo yo por aqui.Los encuentro pero ya cocidos.
ResponderEliminarBesos