Un plato delicioso donde los haya, sobre todo en mi casa gusta mucho y lo suelo preparar los domingos.
Ademas tiene la ventaja de que lo puedes dejar todo preparado y a última hora solo cocer los fideos, lo que te permite en verano ir a la playa, y en cualquier otra ocasión ir a dar un paseo o disfrutar de una mañana del fin de semana más relajado sin por ello dejar de disfrutar de una deliciosa comida.
INGREDIENTES:
1 litro de caldo de pescado
400 g de fideos gordos
1 Sepia limpia (grandecita)
8 gambas
4 galeras (opcional, a nosotros nos gustan)
1 rodaja de emperador cortada a trocitos.
12 mejillones limpios y cocidos
1/4 de judías planas troceadas
1 tomate rallado
1 cebolla troceada
1/2 pimiento rojo cortado a trocitos
2 dientes de ajo
una ramita de perejil
Azafrán
1 cucharadita de pimentón rojo hojilla
Pondremos una cazuela al fuego con aceite y sofreímos la sepia que habremos cortado en trozos, añadimos el tomate rallado, la cebolla ,el pimiento rojo y el majado del ajo y perejil , dejamos que se sofría todo bien, añadimos el pimentón y le damos una vuelta con cuidado para que no se queme, y añadimos un vasito de agua para que se guise bien, y añadimos las judías, dejamos que cueza hasta que este todo tierno y reservamos (que no quede con mucho liquido).
Este punto se puede hacer directamente en la paellera, pero a mi me gusta que los ingredientes queden bien cocinados y en su punto.
En una sarten con un poco de aceite pondremos las gambas y las galeras y les daremos una vuelta para que se sofrían.
Enharinamos el emperador y también lo freímos en aceite un poquito
Pondremos la paella (paellera) al fuego, añadiremos el sofrito de sepia y verdura y el emperador, añadimos los fideos los sofreímos todo junto para que se empapen de todo el sabor, añadimos el caldo, reservando un poco por si hiciese falta añadir un poco más,añadir el azafrán, colocar las gambas y galeras por encima, y repartir los mejillones alrededor y dejar hervir a fuego bajo hasta que estén cocidos los fideos.
Dejar reposar la fideuá 5 minutos antes de servir.
Como le ocurre a la Paella, recetas de Fideua hay tantas como cocineros que las preparen, así que cada uno tiene la suya.
Este es un plato que se le pueden añadir o quitar ingredientes (siempre que no le pongamos jerez o chorizo, u otras cosas raras como he visto en algunas recetas americanas de la paella valenciana...)
Se puede sustituir el emperador por rape, o no poner ninguno de los dos, sustituir las gambas por cigalas etc., cada uno puede elegir su pescado y marisco favorito.
Espero que os guste mi fideuá.
BON PROFIT!!!
Lo que daría por un plato de fideuà en este momento, jejeje. Te ha quedado buenísimo. Las galeras le dan muy buen sabor, aunque no siempre se encuentran en el mercado.
ResponderEliminarBesos.
Adoro todo tipo de mariscos este plato tengo que hacerlo se ve irresistible muy muy rico,abrazos y abrazos.
ResponderEliminarNo sabes como me gusta la fideua....pero aca no siempre encuentro fideos de fideua!....me la guardo que se ve deliciosa!....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminaruna fideua así es divina,me encantan y las galeras le van de maravilla
ResponderEliminarbona setmana
peto
La fideuà és un clàssic dels diumenges o de qualsevol dia de festa. Aquesta teua fa molt bona cara. Salutacions
ResponderEliminarRiquísima! a mi me encanta y no tienes que estar tan pendiente de que no se pase como la paella, yo la hago como tú pero sofriendo todo directamente en la paella y no le pongo judías, pero como tú has dicho, se puede hacer de diferentes maneras. Yo, para mí, lo imprescindible y básico es que tenga un buen caldo de pescado! y las galeras también me encantan!
ResponderEliminarbesotes y ahora mismo me comia una buena ración tuya!
Desde luego buenisima...Con estos ingredientes el exito esta asegurado.
ResponderEliminarBesets.
Uno de mis platos preferidos junto a la paella marinera que, por cierto, en Alicante donde mas ricas las he comido. Mi hermana que vive en S. Pola la borda.
ResponderEliminarBesos
Uhmmmmmmm Teresa, me das de lleno con esta fideua, que rica por dios. Un plato que encanta en casa, si ven la tuya ya me piden que se la prepare mañana :)
ResponderEliminarDeliciosa guapa.
besines
Te ha quedado divinisimaaa en mi casa no dejarian de hacerte la ola , nos encanta la fideua.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
Teresa, pero que plato mas rico has preparado, me gusta mucho, aunque no lo preparo en mi casa al jefe no le va, asi que me llevo un plato del tuyo, me dejas?, besicosssssss.sefa
ResponderEliminarMmmmmh, es de mis platos favoritos. En Barcelona lo he comido negro, pero cuando lo hice, con la tinta del calamar, me quedó diferente. O es que usan una Pasta oscura?
ResponderEliminarTu plato de gloria, yo te lo copio porque me encanta.
Besos.
Gustosa ricetta, ciao :)
ResponderEliminarmenuda pinta y bien sequita como a mi me gusta, es que me encanta ¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarbesos guapa
Teresa cariño, es de las fideguas mas ricas que he visto, la veo perfecta, para ni quitarle, ni ponerle nada, tal cual la has hecho tiene que ser una ricura que buenas manos tienes querida amiga, me ha encantado. Mil besicos
ResponderEliminarQué bocado más apetecible, tiene que estar super tiernito.
ResponderEliminarUn beso.
Me la llevo para Canarias.... tengo que probarla¡¡ Ya te cuento cuando la haga.
ResponderEliminarUn saludito