Estos panecillos son ideales para tomar solos como aperitivo o acompañando un trozo de queso de cabra, y porque no, cualquier cosa, con un vasito de vino o bien una cervecita bien fresca.
No me salieron muy allá de vista, pero os aseguro que de sabor estaban ripiásemos.
Es una receta tuneada del libro del Pan de Xavier Barriga.
Y para prepararlos necesitamos lo siguiente:
INGREDIENTES PARA UNOS 20 PANECILLOS:
500 g de harina panificable
10 gr de sal
300 ml de agua tibia
10 g de levadura fresca
Una cucharada de orégano seco
3 ó 4 tomates secos rehidratados cortados a trocitos pequeños
Podemos elegir las hierbas aromáticas a nuestro gusto, ya que admite todas las variaciones.
PREPARACION:
Poner todos los ingredientes de la receta, excepto el agua y la levadura en un recipiente hondo, puede ser de plástico o metálico y remover bien todos los ingredientes para que se mezclen de forma homogenea.
A continuación desleir en un poco del agua la levadura e incorporala a la harina y el resto de los ingredientes, y poco a poco ir añadiendo el agua y amasando todos los ingredientes. Seguir amasando hasta que la masa se despegue de los laterales del recipiente y presente un aspecto liso y elástico.
Dejarla reposar cubriéndola con un paño húmedo durante 45 minutos.
La cortaremos en porciones de unos 40 gr y le daremos forma redondeada y las dejaremos fermentar sobre una bandeja de horno durante 1 hora aproximadamente o hasta que doblen su volumen.
Encenderemos el horno a 250º para que vaya calentando.
Una vez fermentados los panecillos les haremos un corte en la parte superior con unas tijeras. Introduciremos los panecillos en el horno y bajaremos la temperatura a 210º. Hornearemos durante 15 minutos o hasta que se haya dorado la superficie.
BON PROFIT!!
Mi gran pasión es la cocina,me ayuda a relajarme, y si además tienes la suerte de tener una familia que te apoya en todo lo que haces, y siempre te anima a que pruebes cosas nuevas (y se las comen..) pues aún mejor. No pretendo enseñar nada a nadie, solo recopilar las recetas que habitualmente hago y que mis hijos las tengan a mano para el dia que deseen ponerlas en practica.
sábado, 20 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hija, que delicia!!!!! Me llevo un panecillo, que hoy no tengo cena lista y con un chorrito de aceite tiene que estar de muerte!!!!
ResponderEliminarUn besazoooooooooo!
Que deliciosos se ven esos panecillos y es que a mi hacer pan me encanta,con tu permisso me llevo un pan para probarlo y la receta para hacerlos,
ResponderEliminarun besito enorme wuapa.
ESTO TIENE QUE ESTAR RICO, RICO. HUMMMMMMMMMM. BESAZO DE ORQUIDEA59
ResponderEliminarDeliciosos quedeben de estar , los tengo que probar hacer y seguro que cuando los haga se los comen en nada de tiempo jaja
ResponderEliminarmil besosssssss
Llevaba rato oliendo su aroma, ahora ya sé de donde viene, de tu cocina.
ResponderEliminarTú los ves feos? Yo no, aparte que lo más importante es el sabor y eso no le falta.
Besos.
me encanta el oregano y me encanta hacer pan, así que tendré que probarlos ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura.libre.net
Yo también tengo ese libro y me encanta. Los panecillos bien ricos, anda que no tienen que tener aroma y sabor los joios.
ResponderEliminarYo ya me comìa ahora un par de ellos eh jajajaja. Es que me apasiona el pan ,hija!!.
besiness
tienen que estar deliciosos, bue ntrabajo, besitos desde londres
ResponderEliminarOh que pinta po diooooos te han quedado divinos ,me han entrao unas ganas de comerme uno ya mismo, a ver si mañana por la mañana tengo tiempo de hacerlos.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
que ricos!te han salido geniales, te cojo uno con tu permiso para probarlo, besos
ResponderEliminar